1.3- Juan 3: 27-34 - JUAN EL BAUTISTA:
Así como el pan y el vino son asimilados por el cuerpo para darle vigor, así Cristo viene al alma para darle fortaleza, consuelo, y todas las gracias salvíficas que necesitamos para nuestro crecimiento y madurez en Cristo. --Jesús oró por ellos. b)- Se cumplió (Hch 2:3-4,16-17,33):
Respuesta: La falacia de este argumento es suponer que los infantes participaban de la pascua. R-Porque Jesús aún no había muerto y resucitado; no había establecido aún el Pacto nuevo "en su sangre".
(1) Gén 17:7-8. Estas son las famosas "abluciones del v 10, (en griego "bautismos"), Obviamente no son por inmersión, sino por rociamiento. El caso del muchacho ''epiléptico" (realmente, endemoniado). Nuevamente se trata del EFECTO del bautismo y no su modo. V- OBJECION #5: QUE SOMOS INCONSECUENTES AL BAUTIZAR A NIÑOS Y LUEGO NO DARLES LA COMUNION, CUANDO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO LOS NINOS SI COMIAN LA PASCUA CON EL RESTO DE LA FAMILIA. Los inmersionistas ven en el v 23 un gran apoyo a su posición, ya que Juan bautizaba en un lugar (Enon) donde había mucha agua.
Por ello, debe enseñar a sus hijos el camino del Señor.
b)- El método:
--Hech 16:31, el carcelero de Filipos:
II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS.
Pero como él también dice: "Los más importantes son la Palabra de Dios contenida en las Santas Escrituras, los Sacramentos y la Oración". b)- El bautismo representa algo que sucede una vez nada más, y no se repite.
Los de más tierna edad no comían, ya que su dieta era todavía la leche. Ver:
Al carcelero de Filipos, por ejemplo, Pablo le dijo a él que creyera, y que incluyera a toda su casa en su decisión, lo cual hizo. 3.4- Cornelio (Hech 10:44-48)
Nuevamente se trata del EFECTO del bautismo y no su modo. 1.1- E1 Catecismo Menor (Pr. a)- El pan: representa el cuerpo del Señor. No sólo en potencia o en semilla, sino que jurídicamente hablando, él nos representó, y -nuestro destino (para bien o para mal) estuvo ligado con el de él. I- NUESTROS SIMBOLOS DOCTRINALES:
4 .
b)- Como el agua sirve para limpiar suciedad (Ez 16:4; Mt 15:2; Hb 10:22 etc) así es el Espíritu Santo quien limpia el corazón (Tito 3:5, 1 Cor 6:11). La hija de un hombre principal murió y Jesús intervino, pero por la fe del padre. Explic. En Juan 6, Jesús alimenta en forma milagrosa a más de 5,000 personas, y seguidamente discute con la gente sobre la señal del maná ( w 30-35). 3- LOS NIÑOS DE UN CREYENTE SON SANTOS:
26:35 indica que el agua que esparce Dios sobre nosotros es la que nos limpia de toda inmundicia. 1.1- Preg #96: ¿Qué es la Cena del Señor? Los niños de estos padres (por lo menos los varoncitos) ya tenían la señal del pacto, la circuncisión: estaban dentro del Pacto. En cuanto a la iglesia como un medio de gracia, Ezequiel Lango (Cat. Los niños de estos padres (por lo menos los varoncitos) ya tenían la señal del pacto, la circuncisión: estaban dentro del Pacto. R-Porque Jesús aún no había muerto y resucitado; no había establecido aún el Pacto nuevo "en su sangre". Al carcelero de Filipos, por ejemplo, Pablo le dijo a él que creyera, y que incluyera a toda su casa en su decisión, lo cual hizo. Ver Hech 22:16: "Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre". INTRO: Para concluir nuestro estudio sobre los sacramentos, y en especial sobre el tema del bautismo, hacemos incapié sobre la realidad de que a nosotros los presbiterianos se nos critica mucho nuestra doctrina y práctica en cuanto al bautismo.
Antes de seguir, mencionamos las 3 maneras de bautizar con agua:
Leemos de casos de imposición de manos en señal de unción, otros de bendición impartida, de comunicación de autoridad, de recepción del Espíritu Santo, de pronunciación de anatema, etc. "Soli Deo gloria", Pero como él también dice: "Los más importantes son la Palabra de Dios contenida en las Santas Escrituras, los Sacramentos y la Oración".
Objeciones al Bautismo de Niños. c)- El arrepentimiento. a)- El bautismo es señal y sello de nuestro inicio en el estado de salvación o de salud. Por ello, analicemos los argumentos siguientes:
--"De los tales" es el reino de los cielos. En la Iglesia del N.T.
Jesús se remite a Gén 1-2 (voluntad de Dios). Es más: Abraham, aún sabiendo que su primer hijo Ismael NO era el hijo elegido, todavía así lo hizo circuncidar (Gn 17:18-27). No hay ningún caso evidente de bautismo por inmersión. En todo sacramento hay una relación espiritual o unión sacramental entre el signo y la cosa significada, de donde resulta que los nombres y efectos del uno se atribuyen al otro. (2) Tener comunión con Dios (orar a él). Ama, lee, estudia la Palabra de Dios, y no desperdicies ninguna oportunidad de escuchar la predicación de ella. Por ej:
Pero sabemos que pasaron por el mar ¡en seco! El A.T. y el N.T.
El individuo es parte de una entidad mayor. La Ep. Tim 4:16). Men. Veamos los cinco considerandos siguientes:
El hijo de la viuda de Naín.
Al hablar de "medios externos", quedan eliminados la fe y el arrepentimiento, pues son medlos internos que Dios usa para hacer eficaz la salvación en beneficio de los suyos.
II- El Significado Espiritual:
b)- agua limpia:
(2) Deut 29:10-11 (Tanto niños como mujeres tomaron parte en la ceremonia solemne de la ratificación del pacto). La Ep. Cuando la Biblia habla de estar bautizado en alguien, quiere decir que la persona bautizada se identifica con aquella persona; o sea, unen sus vidas y destinos.
Respuesta: ¡Es muy cierto! Objeciones al Bautismo de Niños. 2.3- La unidad de la Biblia:
(ver Tito 3:3-5). Por ello, sus acciones, siempre afectan de algún modo a los demás. --I Cor 1:16, "También bauticé a la familia de Estéfanas'. Tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento, la salvación es sólo por gracia, por medio de la fe. La primera gran bendición que el mundo recibió por la práctica de la oración, fue el descenso del Espíritu Santo que tanto beneficio ha hecho a los hombres (Hech 1:13-14; 2:1-4). Ej 3- Isaac, Gn 26:3,5,24. Juan había dicho, "El que viene tras mí, ...él os bautizará en Espíritu Santo y fuego". Así como el pan y el vino son asimilados por el cuerpo para darle vigor, así Cristo viene al alma para darle fortaleza, consuelo, y todas las gracias salvíficas que necesitamos para nuestro crecimiento y madurez en Cristo. No sólo en potencia o en semilla, sino que jurídicamente hablando, él nos representó, y -nuestro destino (para bien o para mal) estuvo ligado con el de él. La Biblia enseña un solo pacto de gracia desde Adán hasta Cristo. Los demás se dedican a la crítica. Los apóstoles bautizaron a muchos, pero sólo conocemos de 12 casos, y de éstos, tres fueron de familias enteras. No hay otra sangre que limpia, sino sólo la de Jesús. Aquí en un mismo pasaje se habla del rociamiento con agua, y de la venida del Espíritu que cambia el corazón.
No pudo haber sido por inmersión. El hijo de la viuda de Naín.
III- OBJECION #3: QUE LOS NINOS NO ENTIENDEN ELSIGNIFICADO DE LO QE SE HACE. Es por decirlo así, la puerta de entrada a la Iglesia visible de Cristo, por lo cual todo aqual que de veras cree en Cristo como su Salvador y está arrepentido de sus pecados, para entrar a formar parte de la Iglesia de Cristo, debe ser bautizado (1 Cor. 2.4- Unión con Cristo: Gál 3:27, "Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos". Ella ni pidió, Jesús simplemente tuvo compasión de ella, y el hijo recibió la vida como un favor hecho a la madre. Hay una unidad entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. --Hech 16:15, Lidia, "fue bautizada, y su familia".
d)- El bautismo es un acto en el que el interesado es totalmente pasivo. 4:5, que sólo hay "un Señor, una fe, un bautismo". "habiendo tomado alimento, recobró fuerzas" Por supuesto, que bautizado en el mismo cuarto donde esta guardando reposo. Antes de seguir, mencionamos las 3 maneras de bautizar con agua:
La respuesta es: si él consiente en que vivan juntos, que así sea (ella no debe dejarlo). Los inmersionistas ven en el v 23 un gran apoyo a su posición, ya que Juan bautizaba en un lugar (Enon) donde había mucha agua.
A. Para simbolizar a Cristo y a sus beneficios. 2.2- E1 principio representativo:
A. Para simbolizar a Cristo y a sus beneficios. Pues bien, la palabra "abluciones" (v 10) traduce el griego "baptismoi'', o sea, bautismos. Al bautizar al niño, no le damos un seguro de vida (o contra incendio).
Mat 9:18-19 y 23-26.
Técnicamente, es la sangre de Cristo la que limpia de todo pecado (Heb 9:14; 1 Jn 1:7; Ap 1:5c); pero el Espíritu Santo aplica esa sangre a nuestra vida; o sea, aplica a los elegidos los beneficios de la obra redentora de Jesús. Sólo los metodistas comprenden y comparten con nosotros. Esto los niños pueden poseer: la unión con Cristo, la limpieza de la contaminación y la culpa del pecado, vivir bajo la gracia. Por las maldiciones del pacto (Ex 34:7; 20:5 ver Jos 7:24, el caso de Acán). ¡Con cuánta razón se recomienda a todos la práctica de la oración! R- La Cena del Señor es un Sacramento por el cual dando y recibiendo pan y vino según la ordenanza de Cristo, se simboliza su muerte; y aquellos que dignamente lo reciben son hechos, no de una manera corporal y carnal, sino por la fe, partícipes de su cuerpo y sangre, como también de todos los beneficios consiguientes; lo cual conduce a su nutrimiento espiritual y a su crecimiento en la gracia. d)- E1 Nuevo Testamento no puede ser más limitante, o reducido, en sus beneficios que el Antiguo; sino todo lo contrario.
(2) Deut 29:10-11 (Tanto niños como mujeres tomaron parte en la ceremonia solemne de la ratificación del pacto). Los apóstoles bautizaron a muchos, pero sólo conocemos de 12 casos, y de éstos, tres fueron de familias enteras. El bautismo. Es un solemnísimo compromiso que hace quien lo recibe, de ser de Cristo por toda su vida.
El hijo de un oficial del rey en Capernaum. ¡Estamos UNIDOS! Explic. Mas no por falta de entenderlo dejan de recibir ellos los beneficios del acto (de bautismo) y del Pacto. ¿afecta en algo mi salvación la manera en que me bautizo? (4) Recibir la protección, la dirección de Dios, tanto en lo físico como en lo espiritual
Objeciones al Bautismo de Niños. Ver Mc 7:3-4 ("bautizaban" sus manos; probablemente tomando agua del lebrillo y derramándola sobre sus manos).
--"De los tales" es el reino de los cielos. Por ese poder del Espíritu, la Palabra es eficaz, porque: (tomado de Lango)
a)- El bautismo es señal y sello de nuestro inicio en el estado de salvación o de salud. El Antiguo es en parte; el Nuevo es la plenitud. Vemos, pues, que los niños ("hijos") están entre los "santos".
Considera:
(3) Tener fe en Dios, Tito 1:6. Unos ejemplos serían:
Respuesta: Si bautizamos a niños, debemos tener una base bíblica para ello. En ambos testamentos son dos.
Estudio #9, Los Sacramentos:
Estudio # 5, Los Sacramentos;
Es más: Abraham, aún sabiendo que su primer hijo Ismael NO era el hijo elegido, todavía así lo hizo circuncidar (Gn 17:18-27). La hija de un hombre principal murió y Jesús intervino, pero por la fe del padre. Lo mismo sucede con el bautismo de infantes. IV- Su Celebración
Estudio 6: Los Sacramentos:
ERRARON EL CAMINO Y MURIERON EN SU INCREDULIDAD
Entre evangalicos, mucho nos peleamos sobre el tema del bautismo: si debe ser por inmersión, o si puede ser por aspersión; también si se puede bautizar a niños, o sólo a adultos. 3.1- Cristo se hace presente. Juan había dicho, "El que viene tras mí, ...él os bautizará en Espíritu Santo y fuego". Luc 7:11-17. R- E1 bautismo no debe administrarse a los que están fuera de la Iglesia visible hasta que no profesen su fe en Cristo y su obediencia a él; mas los párvulos de los que son miembros de la Iglesia visible han de ser bautizados. Según el v 22, son ritos de purificación, y tenía que haber sangre pues sin ella no habría remisión. También, debemos ponerlos a los hijos en el camino del Señor. Unos ejemplos serían:
Estos casos son un ejemplo más del principio representativo en acción: por la decisión y la acción de uno (su jefe), los demás se benefician. En el A.T. la señal del pacto era la circuncisión; en el N.T.
De esta manera, "a través de la fe y los sacramentos de la fe -por la acción del Espíritu Santo- entramos en diálogo, en contacto vital con el Redentor, que está sentado a la diestra del Padre" (Ibid.). Amén. Limpieza... santidad... putificación. Is 44:3 hace claro el simbolismo,"Yo derramaré aguas sobre el sequeda y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos." Ej 4- Los israelitas en Egipto, Ex 2:24-25. Realmente están equivocados. Estudio #9, Los Sacramentos:
2- Su manera:
Los bautistas, por ejemplo citan textos como Hech 2:38 y Rom 10:9 entre otros, que enseñan que es necesario creer para ser bautizado. Parte de la ceremonia de ordenación de un sacerdote, según Núm 6, era el rociamiento con agua. El A.T. y el N.T.
La Iglesia incluye tanto a niños como a los adultos. Pr.- ¿A quiénes ha de administrarse el bautismo? No pudo haber sido por inmersión. Esto los niños pueden poseer: la unión con Cristo, la limpieza de la contaminación y la culpa del pecado, vivir bajo la gracia. "levantándose, fue bautizado..."
4- Al evento del día de Pentecostés se le llamó "bautismo" 5- El bautismo con el Espíritu Santo no fue una inmersión, sino más estrictamente una efusión, un derramamiento, sobre la cabeza. (5) Ser salvos. 4:5, que sólo hay "un Señor, una fe, un bautismo". Introducción:
Pocos entienden el significado del bautismo de infantes. Respuesta: Hay que ver el contexto de cada caso mencionado en la Biblia. En la cena, es todo lo contrario; por ello se repite con frecuencia (así esperamos al menos) La cena implica nutrición. Elemento usado,Origen en el AT:
Si un niño recibe una propiedad en herencia, ¿no lo procuraría guardar el padre o el tutor responsable, hasta que el niño llegase a la mayoría de edad para disfrutar de ella, aun que quizá luego él la desprecie? --Jesús puso sus manos sobre ellos.
No dice que el reino sólo es de los adultos que se hacen semejantes a los niños; sino que de ellos (de los niños) ES el Reino.
R- Incluye a maridos, a esposas, a padres, a hiios, a siervos y a amos. b)- Se cumplió (Hch 2:3-4,16-17,33):
Según el v 22, son ritos de purificación, y tenía que haber sangre pues sin ella no habría remisión. Es, por decir, un nacer. h)- Hch 92:16 (Pablo) "Ahora, ¿por qué te detienes? Cuando crecía el organismo y permitía el cambio de dieta entonces sí participaban. En cambio, la cena es posterior al bautismo, y tiene dos significados primordiales: (1)- memoria (conmemoración); y (2)- comunión. R- La Iglesia. Si en el Antiguo Testamento se daba a niños, ¿por qué no dárselos hoy? El caso del muchacho ''epiléptico" (realmente, endemoniado). (1 Cor 11:27, 31-32; Rom 6: 17-18)
Respuesta: La falacia de este argumento es suponer que los infantes participaban de la pascua.
Al bautizar al niño, no le damos un seguro de vida (o contra incendio). De este modo, se renueva el pacto, la alianza con el Señor, en la que Jesús promete estar con nosotros, ser nuestro Dios y tenernos como su pueblo (Deut 29:12-13); y nosotros a la vez le prometemos lealtad, amor y odediencia. --No hay seguridad, pues la Biblia guarda silencio, pero sería sorprendente que en ninguno de estos casos de familias enteras hubiesen niños; lo razonable por su grado de probabilidad, es pensar en que sí los hubo. 3.1- El etíope (Hech 8:38-39)
Según Gál 4:4, Jesús nació "bajo la ley", por lo que se preocupó siempre por cumplirla. 3.5- El carcelero de Filipos (Hch 16:30-33)
característica: interno, externo
Objeciones al Bautismo de Niños. Jn 4:46-54. En la cena, es todo lo contrario; por ello se repite con frecuencia (así esperamos al menos) La cena implica nutrición. En el N.T conmemoramos esa obra de Jesús y la aplicamos a nuestra vida. Los que tienen tendencia católica piensan que el agua bendita" tiene propiedades casi mágicas, o sea, que el sacramento da al niño automáticamente una seguridad eterna para su alma...;que le asegura su salvación! ¿afecta en algo mi salvación la manera en que me bautizo? Por lo que el antiguo todavía estaba vigente. Padres, madres: tus pecados tendrán sus efectos en tus hijos. ... R- Hay diferencias entre uno y otro sacramento (entre el bautismo y la cena), las cuales justifican la distinción que hacemos al excluir de la cena a los niños bautizados:
Todos los israelitas pasaron por la prueba y la liberación del éxodo, en virtud de haber confiado en su líder Moisés Lo dice Ex 14:31: que después de haber cruzado el Mar Rojo y haber sido salvados por el Señor de la mano de los egipcios, "vio Israel aqual grande hecho que Jehová ejecutó contra los egipcios; y el pueblo temió a Jehová, y creyeron a Jehová y a Moisés su siervo". ¡Estamos UNIDOS! Levántate y bautízate, y lava tus pecados." La hija de un hombre principal murió y Jesús intervino, pero por la fe del padre. (1 Cor 11:27, 31-32; Rom 6: 17-18)
IV- Su Celebración
--Luc 19:9, Zaqueo, "hoy ha venido salvación a esta casa". R- En el Dia de Pentecostés. a)- Hay un solo plan de salvación. Según Dt 6:25 se cumple la justicia obedeciendo la ley. La respuesta es: si él consiente en que vivan juntos, que así sea (ella no debe dejarlo). Tenemos varios casos de hijos que recibieeron bendición de Jesús, por la consideración que tuvo a los padres. 1.2- La Confesión de Fe (Cap 28, inc. 4)
R- La Cena del Señor es un Sacramento por el cual dando y recibiendo pan y vino según la ordenanza de Cristo, se simboliza su muerte; y aquellos que dignamente lo reciben son hechos, no de una manera corporal y carnal, sino por la fe, partícipes de su cuerpo y sangre, como también de todos los beneficios consiguientes; lo cual conduce a su nutrimiento espiritual y a su crecimiento en la gracia. El bautismo. "levantándose, fue bautizado..."
habla de dos "bautismos en la vida de la iglesia: uno con agua, y uno con el Espíritu Santo.
Analicemos esto un poco más: ¿por qué no admitimos a la Santa Cena a los niños bautizados? IV- OBJECION #4: QUE LA TRISTE HISTORIA ES QUE
95)
Es por decirlo así, la puerta de entrada a la Iglesia visible de Cristo, por lo cual todo aqual que de veras cree en Cristo como su Salvador y está arrepentido de sus pecados, para entrar a formar parte de la Iglesia de Cristo, debe ser bautizado (1 Cor.
Leemos de casos de imposición de manos en señal de unción, otros de bendición impartida, de comunicación de autoridad, de recepción del Espíritu Santo, de pronunciación de anatema, etc.
Hay ovejas grandes, como las hay recién paridas (Is 40:11).
El pacto es para adultos, y para sus hijos. Respuesta: Por supuesto que no lo entienden. III- Algunos Casos en el N.T. 1.5- El bautismo del Espíritu Santo - Pentecostés:
Conclusión:
95)
b)- Se cumplió (Hch 2:3-4,16-17,33):
El caso del muchacho ''epiléptico" (realmente, endemoniado). El bautismo con agua sucedió al bautismo con el Espíritu Santo; probablemente en la misma casa. Nótase las acciones enumeradas, y tómese en cuenta el estado físico de Saulo, y el lugar donde estaba. La vid es un cultivo muy importante para los pueblos del medio oriente. Según Dt 6:25 se cumple la justicia obedeciendo la ley. Es por decirlo así, la puerta de entrada a la Iglesia visible de Cristo, por lo cual todo aqual que de veras cree en Cristo como su Salvador y está arrepentido de sus pecados, para entrar a formar parte de la Iglesia de Cristo, debe ser bautizado (1 Cor. Ahora bien, notamos que:
El individuo es parte de una entidad mayor. Eso podría explicar la frase de Mt 3:16, que Jesús "subió del agua", pero no necesariamente indicando que hubo una inmersión como algunos llegan a decir. 1.1- Hb 9:10-21 es clave para entender cómo los autores bíblicos manejaban el término. Nótase las acciones enumeradas, y tómese en cuenta el estado físico de Saulo, y el lugar donde estaba. Hoy se ofrece a mujeres como a varones, cuando que en el Antiguo Testamento la señal del pacto se daba sólo a varones. c)- El bautismo es iniciación. El hijo de la viuda de Naín. En apoyo a este principio y a las verdades arriba enumeradas, notemos la siguiente relación breve de textos, tanto por lo que directamente enseñan, como por lo que claramente implican:
Sin embargo, creemos que sus objeciones carecen de base. Los requisitos para el sacerdocio eran: tener un llamamiento, tener 30 años, y ser ordenado por un sacerdote. Con él estábamos cuando él vivió aquí en el mundo; y con él estamos hoy día (Gál 2:20; Ef 2:6; etc.). El individuo es parte de una entidad mayor. ¿Por qué, pues, no las habrá bautizado? I- NUESTROS SIMBOLOS DOCTRINALES:
Por otra par te, si un padre dice dudar sobre la salvación futura de su hijo, es hombre de poca fe. El bautismo con agua simboliza, o representa en forma actuada, que el Espíritu Santo ha caído sobre la persona a la que se bautiza. (5) Mar 1:17 (compara con Jn 21:15-16).
5- LOS TEXTOS DE LAS "CASAS" (familias):
Y ¿qué grupos sociales incluye la Iglesia? Según Gál 4:4, Jesús nació "bajo la ley", por lo que se preocupó siempre por cumplirla. 2- JESUS BENDICE A LOS NIÑOS:
El pacto de gracia es el plan de Dios para la redención del hombre. 2- JESUS BENDICE A LOS NIÑOS:
Respuesta: La falacia de este argumento es suponer que los infantes participaban de la pascua. b)- Estamos en Cristo: en su vida, muerte, resurrección, ascensión. En apoyo a este principio y a las verdades arriba enumeradas, notemos la siguiente relación breve de textos, tanto por lo que directamente enseñan, como por lo que claramente implican:
Estudio #9, Los Sacramentos:
de Ezeq.
El Nuevo amplía y profundiza las experiencias del Antiguo. Enón es un nombre toponímico que sinifica fuentes o manantiales (en plural). El bautismo: real, ritual
1.1- E1 Catecismo Menor (Pr. b)- Estamos en Cristo: en su vida, muerte, resurrección, ascensión. El N.T. La epístola está dirigida a los "santos". Por ej:
(4) Tito 1:6 Un requisito para ser anciano es que sus hijos sean creyentes. 4- EFESIOS 6:1.4 comparado con EF. (2) Deut 29:10-11 (Tanto niños como mujeres tomaron parte en la ceremonia solemne de la ratificación del pacto). (2) Deut 29:10-11 (Tanto niños como mujeres tomaron parte en la ceremonia solemne de la ratificación del pacto). Ej 4- Los israelitas en Egipto, Ex 2:24-25. Los textos son: Mat 18:1-6; 19:13-14; Mar 9:36-37; 10:14-16; y Luc 18:15-17. Ej 3- Isaac, Gn 26:3,5,24. IV- OBJECION #4: QUE LA TRISTE HISTORIA ES QUE
De hecho, en los textos vistos en el estudio anterior sobre los casos de bautismos de familias enteras, no aparece la instrucción de que todos tienen que creer para poder ser bautizados. Si en el Antiguo Testamento se daba a niños, ¿por qué no dárselos hoy? Creemos que los niños que mueren en su infancia van al cielo, y estarán con Cristo por toda la eternidad. 2.4- Unión con Cristo: Gál 3:27, "Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos".
Recordemos que las oraciones de Jesús siempre son efectivas (ver Luc 22:32 y Jn 17:9 y 20). R- E1 bautismo no debe administrarse a los que están fuera de la Iglesia visible hasta que no profesen su fe en Cristo y su obediencia a él; mas los párvulos de los que son miembros de la Iglesia visible han de ser bautizados. El Nuevo amplía y profundiza las experiencias del Antiguo. En todo sacramento hay una relación espiritual o unión sacramental entre el signo y la cosa significada, de donde resulta que los nombres y efectos del uno se atribuyen al otro. En la cena, en cambio, la persona interesada tiene una parte activa, al participar y comer. Explic. El Bautismo de Niños
Se conocen grados de jerarquía, y dentro de éstos, los responsables llevan la representacion de su grupo (sea familia, tribu, etc.). Los bautistas, por ejemplo citan textos como Hech 2:38 y Rom 10:9 entre otros, que enseñan que es necesario creer para ser bautizado.
En el caso de adultos, se trata de bautizar con agua a los que ya fueron bautizados con el Espíritu Santo. b)- La condición física de Pablo y de Silas: lacerados, necesitando curación...¿tener que caminar una distancia para encontrar un rio o un estanque? a)- Se profetizó (J1 2:28-29 y Mt 3:11):
(1) Gén 17:7-8. Veámoslos:
Respuesta: Por supuesto que no lo entienden. ERRARON EL CAMINO Y MURIERON EN SU INCREDULIDAD
La Iglesia incluye tanto a niños como a los adultos. e) CONCLUSION: Tenemos como cristianos, ciertas responsabilidades con respecto a esta doctrina. Dios se acordó de su pacto ¡con Abraham! Sólo hay una manera de obtener la salvación en todas las épocas: es por gracia, por medio de la fe.
Para los judíos era un acto solemne, de significado teológico, de transferir algo a otra persona. Recordemos que las oraciones de Jesús siempre son efectivas (ver Luc 22:32 y Jn 17:9 y 20). Jesús no tenía pecado, por lo que no necesitaba de este bautismo (Mat 3:14). Los bautistas, por ejemplo citan textos como Hech 2:38 y Rom 10:9 entre otros, que enseñan que es necesario creer para ser bautizado. En la cena, es todo lo contrario; por ello se repite con frecuencia (así esperamos al menos) La cena implica nutrición. Ahora bien, notamos que:
C. Para hacer una distinción visible de aquellos que pertenecen a la Iglesia y los que son del mundo. Casos de Bautismos
b)- Nm 19:11-13 (por contacto con un cadáver) "rociada". Por ello, analicemos los argumentos siguientes:
También, debemos ponerlos a los hijos en el camino del Señor. El contexto es el problema de los matrimonios mixtos, y si la mujer cristiana debe o no dejar a su marido inconverso. Nuevamente se trata del EFECTO del bautismo y no su modo. Simplemente quiere decir que tuvieron un líder (Moisés), y tuvieron que creer en él.
El bautismo con agua simboliza, o representa en forma actuada, que el Espíritu Santo ha caído sobre la persona a la que se bautiza. II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS. Si un niño recibe una propiedad en herencia, ¿no lo procuraría guardar el padre o el tutor responsable, hasta que el niño llegase a la mayoría de edad para disfrutar de ella, aun que quizá luego él la desprecie? Aquí en un mismo pasaje se habla del rociamiento con agua, y de la venida del Espíritu que cambia el corazón. El pacto de gracia es el plan de Dios para la redención del hombre. Esto los niños pueden poseer: la unión con Cristo, la limpieza de la contaminación y la culpa del pecado, vivir bajo la gracia. El bautismo es la señal del pacto (anteriormente lo había sido la circuncisión). Para los judíos era un acto solemne, de significado teológico, de transferir algo a otra persona. Lo que no hay que olvidar, sin embargo, es el contexto de la situación en la que se dio esa enseñanza, pues son pasajes dirigidos a personas adultas, y no a infantes, ni acerca de infantes. I- OBJECION #1: QUE LA BIBLIA ENSEÑA QUE SOlO LOS QUE PUEDEN HACER UNA PROFESION DE FE DEBEN SER BAUTIZADOS. Por ello, debe enseñar a sus hijos el camino del Señor.
Más bien pareciera ser que fue por otro medio, por las circunstancias en las que se dieron estos bautismos. a)- Se profetizó (J1 2:28-29 y Mt 3:11):
c)- Estamos ligados a nuestros padres:
2- Su manera:
III- Los Resultados:
1:1: y Col 3:20-23, comparado con Col 1:2. Entonces, el bautismo externo (con agua) representa una realidad interna (venida del Espíritu). d)- El bautismo es un acto en el que el interesado es totalmente pasivo. Debe haber certidumbre de que efectivamente estamos en Cristo (2 Cor 13:5); que estamos dispuestos a confesarlo en todo tiempo, lugar y circunstancia (Mc 8:38; Lc '2:8-9). El bautismo. Eso podría explicar la frase de Mt 3:16, que Jesús "subió del agua", pero no necesariamente indicando que hubo una inmersión como algunos llegan a decir. Mat 17:14-18.
Es más: Abraham, aún sabiendo que su primer hijo Ismael NO era el hijo elegido, todavía así lo hizo circuncidar (Gn 17:18-27). e) CONCLUSION: Tenemos como cristianos, ciertas responsabilidades con respecto a esta doctrina. c)- no hay carne: La Cena del Señor sustituye lo que en el A.T. celebraban en la Pascua, con el sacrificio de un cordero, recordando así la liberación de la esclavitud en Egipto y de la muerte de los primogénitos. "No lo haré en tus días, por amor a David tu padre; lo romperé de la mano de tu hijo". a)- Estuvimos en Adán, Rom 5:15,18-19. Recordemos que las oraciones de Jesús siempre son efectivas (ver Luc 22:32 y Jn 17:9 y 20). Resp "El Espíritu de Dios hace que la lectura, y aún más especialmente, la predicación de la Palabra, sean medios eficaces de convencer y de convertir a los pecadores, y de edificarles en santidad y consuelo por la fe, hasta la salvación." Sólo los metodistas comprenden y comparten con nosotros.
Hoy se ofrece a mujeres como a varones, cuando que en el Antiguo Testamento la señal del pacto se daba sólo a varones. Ver:
Si un niño recibe una propiedad en herencia, ¿no lo procuraría guardar el padre o el tutor responsable, hasta que el niño llegase a la mayoría de edad para disfrutar de ella, aun que quizá luego él la desprecie? Los textos son: Mat 18:1-6; 19:13-14; Mar 9:36-37; 10:14-16; y Luc 18:15-17. LOS PADRES debemos ser cumplidos con lo que el Señor nos ordena. 1.1- E1 Catecismo Menor (Pr. y el tabernáculo,Lev 8:18; 16:14
Estudio # 5, Los Sacramentos;
--Hech 16:15, Lidia, "fue bautizada, y su familia". LOS PADRES debemos ser cumplidos con lo que el Señor nos ordena. ...cayó el Espíritu Santo sobre ellos también... Entonces me acordé de lo dicho por el Señor: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosatros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Pero sabemos que pasaron por el mar ¡en seco!
a)- Nm 8:7, "Rocía sobre ellos el agua de la expiación!
e)- Sal 51:7 "purifícame con hisopo" (sería por aspersión; luego"lávame". 4- EFESIOS 6:1.4 comparado con EF. III- Algunos Casos en el N.T. I- Su Definición
Respuesta: ¡Es muy cierto! Luego, vv 33-34: "se bautizó él con todos los suyos... se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios". Es decir, son "apartados", y Dios los mira de una manera especial, por la relación que tiene con su madre (o padre) creyente; o sea, por consideración a la parte creyente el hijo recibe beneficio espiritual que obrará para su salvación también. Por ello, en la Igl Presbiteriana sólo permitimos a los que han hecho ya su pública profesión de fe en Cristo y han entrado así a formar par~e de su Iglesia, que participen de la Cena del Señor. 4- EFESIOS 6:1.4 comparado con EF. (1) Gén 17:7-8. "Soli Deo gloria", Antes de seguir, mencionamos las 3 maneras de bautizar con agua:
IV- OBJECION #4: QUE LA TRISTE HISTORIA ES QUE
En ambos testamentos son dos. Entonces, el bautismo externo (con agua) representa una realidad interna (venida del Espíritu). --Hay pocos casos de bautismos en el Nuevo Testamento. c)- El arrepentimiento. Ej 4- Los israelitas en Egipto, Ex 2:24-25. Elemento usado,Origen en el AT:
Antes de seguir, mencionamos las 3 maneras de bautizar con agua:
el que bautiza: Jesucristo, un ministro
No representa la muerte, sepultura y resurrección sino representa en primer lugar, nada menos que el bautismo con el Espíritu Santo.
El A.T. y el N.T. --Hech 16:15, Lidia, "fue bautizada, y su familia". Sólo hay una manera de obtener la salvación en todas las épocas: es por gracia, por medio de la fe. b)- El vino: representa la sangre del Señor. 'Bapto' se refiere más a la acción de mojar, (como p.ej en Luc 16:24; Jn 13:26 y Ap 19:13). El Bautismo de Niños
Mat 9:18-19 y 23-26. 2.3- La unidad de la Biblia:
El Antiguo es en parte; el Nuevo es la plenitud. 5- LOS TEXTOS DE LAS "CASAS" (familias):
d)- El bautismo es un acto en el que el interesado es totalmente pasivo. Es más: Abraham, aún sabiendo que su primer hijo Ismael NO era el hijo elegido, todavía así lo hizo circuncidar (Gn 17:18-27). d)- E1 Nuevo Testamento no puede ser más limitante, o reducido, en sus beneficios que el Antiguo; sino todo lo contrario. El Antiguo es en parte; el Nuevo es la plenitud. No permitirían las autoridades la entrada de unos 3,000 a contaminar el agua; ni se cree que las autoridades darían permiso para ello a los de una "secta" odiosa. Respuesta: Por supuesto que no lo entienden. Amén. b)- El bautismo representa algo que sucede una vez nada más, y no se repite. Los niños reciben su edificación y crecimiento por mediación de los padres.
Leemos de casos de imposición de manos en señal de unción, otros de bendición impartida, de comunicación de autoridad, de recepción del Espíritu Santo, de pronunciación de anatema, etc. El bautismo con agua sucedió al bautismo con el Espíritu Santo; probablemente en la misma casa. Ella ni pidió, Jesús simplemente tuvo compasión de ella, y el hijo recibió la vida como un favor hecho a la madre. ¡Estamos UNIDOS! Pero lo mismo podemos decir acerca de muchos adultos que han sido bautizados, y luego se echaron para atrás y murieron en su incredulidad. Veamos los cinco considerandos siguientes:
No hay otra sangre que limpia, sino sólo la de Jesús. ... R- Hay diferencias entre uno y otro sacramento (entre el bautismo y la cena), las cuales justifican la distinción que hacemos al excluir de la cena a los niños bautizados:
La ley que Jesus cumple cuando le pide a Juan el "bautismo'', es la del levita, o sea la unción (ordenación al sacerdocio): ver Nm 8:6-7. Como Jesús, llevarlas en sus brazos...
c- aspersión, o sea, rociamiento. Realmente no cree la promesa de Dios: "porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos" (Hechos 2:39).
Por otra par te, si un padre dice dudar sobre la salvación futura de su hijo, es hombre de poca fe. La Mesa del Pan en el Tabernáculo simbolizaba a Jesús, la fuente del sustento diario para todo el pueblo elegido. b)- El bautismo representa algo que sucede una vez nada más, y no se repite. El estanque de Siloé tenía usos de orden religloso. Los frutos y las bendiciones, en cambio, aumentan. Ej 4- Los israelitas en Egipto, Ex 2:24-25. Pero lo hago porque el Espíritu Santo ya ha sido derramado sobre mí. La ley que Jesus cumple cuando le pide a Juan el "bautismo'', es la del levita, o sea la unción (ordenación al sacerdocio): ver Nm 8:6-7.
Por ello, analicemos los argumentos siguientes:
Ella ni pidió, Jesús simplemente tuvo compasión de ella, y el hijo recibió la vida como un favor hecho a la madre. IV- OBJECION #4: QUE LA TRISTE HISTORIA ES QUE
MUCHOS BAUTIZADOS EN SU NIÑEZ LUEGO
Al hablar de "medios externos", quedan eliminados la fe y el arrepentimiento, pues son medlos internos que Dios usa para hacer eficaz la salvación en beneficio de los suyos. Tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento, la salvación es sólo por gracia, por medio de la fe.
Pero lo mismo podemos decir acerca de muchos adultos que han sido bautizados, y luego se echaron para atrás y murieron en su incredulidad. En cambio, la cena es posterior al bautismo, y tiene dos significados primordiales: (1)- memoria (conmemoración); y (2)- comunión.
(5) Ser salvos. --Jesús puso sus manos sobre ellos. 2- Juan Bautista practicaba el bautismo como un rito de pucificación. Esto los niños pueden poseer: la unión con Cristo, la limpieza de la contaminación y la culpa del pecado, vivir bajo la gracia. No dice que el reino sólo es de los adultos que se hacen semejantes a los niños; sino que de ellos (de los niños) ES el Reino. c)- Estamos ligados a nuestros padres:
Luc 7:11-17. No se trata de un método, sino de un efecto.
3.5- El carcelero de Filipos (Hch 16:30-33)
d)- El bautismo es un acto en el que el interesado es totalmente pasivo. En el A.T. se anticipaba la persona y la obra salvífica de Jesús mediante ritos y otras figuras externas. Los niños reciben su edificación y crecimiento por mediación de los padres. Si un niño recibe una propiedad en herencia, ¿no lo procuraría guardar el padre o el tutor responsable, hasta que el niño llegase a la mayoría de edad para disfrutar de ella, aun que quizá luego él la desprecie? Así sucede con el que se bautiza en Cristo, o "en el nombre de Jesús". Por todo esto creemos que el bautismo practicado por Juan no necesariamente fue por inmersión, sino más probablemente por aspersión, como era el caso de los ritos de purificación. La ley ceremonial requería para el rito de purificación el uso de agua limpia. Mat 17:14-18. La cena es edificación y crecimiento. La Mesa del Pan en el Tabernáculo simbolizaba a Jesús, la fuente del sustento diario para todo el pueblo elegido. En efecto, varias pinturas de la iglesia primitiva (p.ej, en las catacumbas de Roma) muestran a Jesús con Juan parados dentro del río, y Juan derramando con una concha agua sobre la cabeza de Jesús. --Lo importante es la unidad de la familia. La hija de un hombre principal murió y Jesús intervino, pero por la fe del padre. (Tomado del Cat. Mat 17:14-18. La función del pastor es de pastorear ovejas, incluyendo a los corderos. Leemos de casos de imposición de manos en señal de unción, otros de bendición impartida, de comunicación de autoridad, de recepción del Espíritu Santo, de pronunciación de anatema, etc. II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS. l- Los ritos de purificación no fueron por inmersión, sino por aspersión (rociamiento) . Por ej.,
e) CONCLUSION: Tenemos como cristianos, ciertas responsabilidades con respecto a esta doctrina.
Los niños de estos padres (por lo menos los varoncitos) ya tenían la señal del pacto, la circuncisión: estaban dentro del Pacto. Veamos los cinco considerandos siguientes:
Nótase las acciones enumeradas, y tómese en cuenta el estado físico de Saulo, y el lugar donde estaba.
2.1- El bautismo con el Espíritu Santo:
v 19- sangre, y agua sobre
Pocos entienden el significado del bautismo de infantes. Respuesta: ¡Es muy cierto! Estudio #8, Los Sacramentos
Es el principio que Dios nos trata siempre como parte de una comunidad (sea familia, iglesia, nación o inclusive raza humana). v 21- sangre sobre los vasos
¿Cuándo sucedió este bautismo? "Cree (tú) en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y tu casa". e)- Por último, un propósito de nueva obediencia al Señor (14 Ped 1:22). --Jesús puso sus manos sobre ellos. (ver Ef 6:18; Sgo 5:14-15)
El Antiguo Testamento es promesa; el Nuevo Testamento es cumplimiento. (5) Ser salvos. el que bautiza: Jesucristo, un ministro
Su presencia y su actividad en ambos testamentos: son limitadas en el Antiguo Testamento, pero plenas en el Nuevo Testamento. Debe haber certidumbre de que efectivamente estamos en Cristo (2 Cor 13:5); que estamos dispuestos a confesarlo en todo tiempo, lugar y circunstancia (Mc 8:38; Lc '2:8-9). Pero como él también dice: "Los más importantes son la Palabra de Dios contenida en las Santas Escrituras, los Sacramentos y la Oración". Conclusiones:
a)- Se profetizó (J1 2:28-29 y Mt 3:11):
El Espíritu Santo. Los inmersionistas ven en el v 23 un gran apoyo a su posición, ya que Juan bautizaba en un lugar (Enon) donde había mucha agua. Estos casos son un ejemplo más del principio representativo en acción: por la decisión y la acción de uno (su jefe), los demás se benefician. Los apóstoles bautizaron a muchos, pero sólo conocemos de 12 casos, y de éstos, tres fueron de familias enteras. El A.T. y el N.T. En apoyo a este principio y a las verdades arriba enumeradas, notemos la siguiente relación breve de textos, tanto por lo que directamente enseñan, como por lo que claramente implican:
Estas son las famosas "abluciones del v 10, (en griego "bautismos"), Obviamente no son por inmersión, sino por rociamiento. En apoyo a este principio y a las verdades arriba enumeradas, notemos la siguiente relación breve de textos, tanto por lo que directamente enseñan, como por lo que claramente implican:
(4) Recibir la protección, la dirección de Dios, tanto en lo físico como en lo espiritual
Los apóstoles bautizaron a muchos, pero sólo conocemos de 12 casos, y de éstos, tres fueron de familias enteras. Esto no es deber principalmente de la Iglesia, ni de la madre, sino del Padre. Es un solemnísimo compromiso que hace quien lo recibe, de ser de Cristo por toda su vida. Considera:
Es, por decir, un nacer. b)- Nm 19:11-13 (por contacto con un cadáver) "rociada". Elemento usado,Origen en el AT:
Como el bautismo, el sacramento de la confirmación es dado sólo una vez en nuestra vida, eso significa que - por él - somos completamente cambiados. En el Antiguo Testamento, fueron la circuncisión y la pascua; en el Nuevo Testamento son el bautismo y la Cena. En cuanto es para bendición, las manos no se imponen a incrédulos, sino sólo a los que están en el Pacto. c)- Estamos ligados a nuestros padres:
Y esa Palabra la toma el Espíritu de Dios (que fue su Autor) para aplicar con poder su mensaje en los corazanes de aquellos a quienes él quiere redimir.
v 19- sangre, y agua sobre
Aún el adulto, después de profesar su fe, recibe en forma pasiva lo que otra persona (el pastor) le aplica. III- OBJECION #3: QUE LOS NINOS NO ENTIENDEN ELSIGNIFICADO DE LO QE SE HACE. c)- El agua que sirvió: fue la misma agua traída para lavarles sus heridas (v 33). Todo ello, por gratitud. 4 . Se conocen grados de jerarquía, y dentro de éstos, los responsables llevan la representacion de su grupo (sea familia, tribu, etc.). Veamos los cinco considerandos siguientes:
Podemos aprender mucho de la manera en la que Jesús y los apóstoles trataron a los niños, especialmente a los hijos de creyentes.
Tenemos varios casos de hijos que recibieeron bendición de Jesús, por la consideración que tuvo a los padres. (1) Gén 17:7-8. Jesús explico a los doce: "Como el Padre me envió, así los envió Yo a ustedes". ¿Cuál promesa?
3- LOS NIÑOS DE UN CREYENTE SON SANTOS:
Como Jesús, llevarlas en sus brazos...
1.3- Juan 3: 27-34 - JUAN EL BAUTISTA:
b)- Nm 19:11-13 (por contacto con un cadáver) "rociada". Pero tanto Cena como Bautismo comprenden un significado mucho más rico que la circuncisión y la pascua, por la obra de Cristo realizada. b)- Los signos externos pueden cambiar de un testamento a otro; pero la realidad espiritual que simbolizan es la misma (ver estudio anterior sobre el significado del bautismo).
3- Les conduce después, de una manera natural hacia Cristo, como el único Salvador (Hch 8:27-38)
III- OBJECION #3: QUE LOS NINOS NO ENTIENDEN ELSIGNIFICADO DE LO QE SE HACE. 4:5, que sólo hay "un Señor, una fe, un bautismo". --Hay pocos casos de bautismos en el Nuevo Testamento. Por ello, ninguno que está en disgusto con alguno de sus prójimos, o que sabe que alguno está con él disgustado, debe participar de la Cena, sino hasta que haya quitado el obstáculo, perdonando y buscando verdadera reconciliación (Mat 5:23-24). La epístola está dirigida a los "santos". Por ello, sus acciones, siempre afectan de algún modo a los demás. La arqueología ha descubierto recientemente lo que es Salim, una fuente en el arranque del Wadi Farah (nota Biblia Caribe). Por eso, sólo hay un evangelio para todos (Hechos 13:32-33). --No hay seguridad, pues la Biblia guarda silencio, pero sería sorprendente que en ninguno de estos casos de familias enteras hubiesen niños; lo razonable por su grado de probabilidad, es pensar en que sí los hubo. Padres, madres: tus pecados tendrán sus efectos en tus hijos. La instrucción es para adultos, no para niños. 4.1- Su frecuencia:
Por ej:
No hay ningún caso evidente de bautismo por inmersión. --I Cor 1:16, "También bauticé a la familia de Estéfanas'. b)- Beneficios del pacto:
Estas son las famosas "abluciones del v 10, (en griego "bautismos"), Obviamente no son por inmersión, sino por rociamiento.
"recibió al instante la vista..."
No sólo suponen la fe, también la fortalecen, la alimentan y la expresan con palabras y acciones; por eso se llaman "sacramentos de la fe". En cambio, es fácil demostrar que Cristo ordenó tanto el bautismo (Mat 28:19) como la santa cena (l Cor 11:23). La base es, más que nada, el mandato de Dios. II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS. Tanto el Bautismo, como la Santa Cena, son sacramentos incruentos, recordatorios solamente del único sacrificio hecho una vez para siempre por Jesús. Los demás se dedican a la crítica. No porque ello suceda se deja de practicar el bautismo. V- OBJECION #5: QUE SOMOS INCONSECUENTES AL BAUTIZAR A NIÑOS Y LUEGO NO DARLES LA COMUNION, CUANDO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO LOS NINOS SI COMIAN LA PASCUA CON EL RESTO DE LA FAMILIA.
Unos ejemplos serían:
En el Antiguo Testamento, fueron la circuncisión y la pascua; en el Nuevo Testamento son el bautismo y la Cena. Tenemos varios casos de hijos que recibieeron bendición de Jesús, por la consideración que tuvo a los padres.
Notemos las preguntas # 89 y 90 del Cat. g)- Ef 5:26 "habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra." 2.2- Lavamiento (limpieza, purificación):
El resultado para el que comiere de él, sería nada menos que ¡la vida eterna! Luego, vv 33-34: "se bautizó él con todos los suyos... se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios". b)- Se cumplió (Hch 2:3-4,16-17,33):
La cena es edificación y crecimiento. Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos...
a)- Hay un solo plan de salvación. ¿Cuál es? El bautismo, pues, es el sello externo del pacto de la gracia que Dios hace con nosotros en el nombre y por la mediación de Cristo, y solamente por él. Parte de la ceremonia de ordenación de un sacerdote, según Núm 6, era el rociamiento con agua.
a)- El bautismo es señal y sello de nuestro inicio en el estado de salvación o de salud. El pacto de gracia es el plan de Dios para la redención del hombre. --I Cor 1:16, "También bauticé a la familia de Estéfanas'. 1.1- Hb 9:10-21 es clave para entender cómo los autores bíblicos manejaban el término. El pacto es para adultos, y para sus hijos.
Si la referencia principal hubiese sido los niños, otra cosa se diría.
Los niños reciben su edificación y crecimiento por mediación de los padres. En este sentido, la iglesia puede ser un medio de gracia (por ejemplo, cuando en forma unida y comunitaria alaba a Dios en el culto). ...cayó el Espíritu Santo sobre ellos también... Entonces me acordé de lo dicho por el Señor: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosatros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Y nos envía su Espíritu Santo para darnos la energía espiritual que necesitamos para vivir la vida cristiana en obediencia a Dios. El término traducido niños, es "brefe", que significa infantes. b)- Beneficios del pacto:
Si por inmersión, debió ser en el estanque de Salomón alimentado por acueducto, y guardado para el uso de los habitantes de la ciudad. b)- Se cumplió (Hch 2:3-4,16-17,33):
1- DIOS Y LA FAMILIA:
b)- Los signos externos pueden cambiar de un testamento a otro; pero la realidad espiritual que simbolizan es la misma (ver estudio anterior sobre el significado del bautismo). II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS. Fueron 2 bautismos: uno de Dios Padre usando como elemento el Espíritu Santo, (que evidentemente no fue por inmersión); y uno de Juan usando como elemento el agua, y que por lógica tampoco tuvo que ser por inmersión, sino simplemente una "unción", o sea, sobre la cabeza. Los que tienen tendencia católica piensan que el agua bendita" tiene propiedades casi mágicas, o sea, que el sacramento da al niño automáticamente una seguridad eterna para su alma...;que le asegura su salvación! c)- Lv 14:6-7 (por lepra) "rociará 7 veces" y soltar una avecilla. Luc 7:11-17. Por todo esto creemos que el bautismo practicado por Juan no necesariamente fue por inmersión, sino más probablemente por aspersión, como era el caso de los ritos de purificación. I- Lo Que Enseña el Catecismo:
Se conocen grados de jerarquía, y dentro de éstos, los responsables llevan la representacion de su grupo (sea familia, tribu, etc.). CONCLUSIONES:
El pacto es para adultos, y para sus hijos. (3) Tener fe en Dios, Tito 1:6. b)- Los signos externos pueden cambiar de un testamento a otro; pero la realidad espiritual que simbolizan es la misma (ver estudio anterior sobre el significado del bautismo). 1.4- E1 bautismo de Jesucristo (por Juan), Mt 3:13-17; Mc 1:9-11; Lc 3:21-22; Jn 1:29-34:
En el caso de adultos, se trata de bautizar con agua a los que ya fueron bautizados con el Espíritu Santo. Si un niño recibe una propiedad en herencia, ¿no lo procuraría guardar el padre o el tutor responsable, hasta que el niño llegase a la mayoría de edad para disfrutar de ella, aun que quizá luego él la desprecie? 4- EFESIOS 6:1.4 comparado con EF. Los apóstoles bautizaron a muchos, pero sólo conocemos de 12 casos, y de éstos, tres fueron de familias enteras. La epístola está dirigida a los "santos". Al bautizar al niño, no le damos un seguro de vida (o contra incendio). No sólo suponen la fe, sino que a la vez la alimentan, la robustecen y la expresan por medio de palabras y cosas; por esto se llaman sacramentos de la fe. Mas no por falta de entenderlo dejan de recibir ellos los beneficios del acto (de bautismo) y del Pacto. Todos reciben los beneficios que señalamos a continuación. El contexto es el problema de los matrimonios mixtos, y si la mujer cristiana debe o no dejar a su marido inconverso. --Hech 16:31, el carcelero de Filipos:
Cuando la Biblia habla de estar bautizado en alguien, quiere decir que la persona bautizada se identifica con aquella persona; o sea, unen sus vidas y destinos. 4- EFESIOS 6:1.4 comparado con EF. Pero sabemos que pasaron por el mar ¡en seco! resultado:la adopción a la familía de Dios, la membresía en la iglesia
v 21- sangre sobre los vasos
III- OBJECION #3: QUE LOS NINOS NO ENTIENDEN ELSIGNIFICADO DE LO QE SE HACE. --Otras referencias: Hech 10:47-48; 11:14. Hoy se ofrece a mujeres como a varones, cuando que en el Antiguo Testamento la señal del pacto se daba sólo a varones. 95)
La cena es edificación y crecimiento. R- Incluye a maridos, a esposas, a padres, a hiios, a siervos y a amos. La respuesta es: si él consiente en que vivan juntos, que así sea (ella no debe dejarlo).
El individuo es parte de una entidad mayor.
a)- Hay un solo plan de salvación. Más bien pareciera ser que fue por otro medio, por las circunstancias en las que se dieron estos bautismos. II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS. ¿Quiénes son estos "santos"? b)- Como el agua sirve para limpiar suciedad (Ez 16:4; Mt 15:2; Hb 10:22 etc) así es el Espíritu Santo quien limpia el corazón (Tito 3:5, 1 Cor 6:11). Todo ello, por gratitud.
La comunidad del pacto es la Iglesia. Fueron 2 bautismos: uno de Dios Padre usando como elemento el Espíritu Santo, (que evidentemente no fue por inmersión); y uno de Juan usando como elemento el agua, y que por lógica tampoco tuvo que ser por inmersión, sino simplemente una "unción", o sea, sobre la cabeza. (5) Mar 1:17 (compara con Jn 21:15-16). 3- Cuando Jesús fue bautizado, no fue una purificación, sino su ordenación al sacerdocio
En el Antiguo Testamento, fueron la circuncisión y la pascua; en el Nuevo Testamento son el bautismo y la Cena. La base es, más que nada, el mandato de Dios. Amén. El sello sirvió para los que lo recibieron, para convencerles de que en verdad procedía del rey. b- efusión, o sea, derramamiento de agua:
Tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento, la salvación es sólo por gracia, por medio de la fe. En apoyo a este principio y a las verdades arriba enumeradas, notemos la siguiente relación breve de textos, tanto por lo que directamente enseñan, como por lo que claramente implican:
R-Porque Jesús aún no había muerto y resucitado; no había establecido aún el Pacto nuevo "en su sangre". Respuesta: Por supuesto que no lo entienden.
b)- El bautismo representa algo que sucede una vez nada más, y no se repite. El Significado del Bautismo:
2- JESUS BENDICE A LOS NIÑOS:
1.2- Ritos de purificación en el AT:
Es el principio que Dios nos trata siempre como parte de una comunidad (sea familia, iglesia, nación o inclusive raza humana). II- LOS PRINCIPIOS BIBLICOS:
I- NUESTROS SIMBOLOS DOCTRINALES:
La arqueología ha descubierto recientemente lo que es Salim, una fuente en el arranque del Wadi Farah (nota Biblia Caribe). Es por decirlo así, la puerta de entrada a la Iglesia visible de Cristo, por lo cual todo aqual que de veras cree en Cristo como su Salvador y está arrepentido de sus pecados, para entrar a formar parte de la Iglesia de Cristo, debe ser bautizado (1 Cor. De hecho, en los textos vistos en el estudio anterior sobre los casos de bautismos de familias enteras, no aparece la instrucción de que todos tienen que creer para poder ser bautizados. Requisitos para estar en la presencia de Dios. b)- Beneficios del pacto:
El hecho de que se pervierta una práctica, no por ello la desvirtúa o la invalida. La base que se tiene para afirmar esto es: que el hijo de un creyente es "santo". ¿Quiénes son estos "santos"? MUCHOS BAUTIZADOS EN SU NIÑEZ LUEGO
Sin embargo, creemos que sus objeciones carecen de base. La instrucción es para adultos, no para niños.
Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos...
Los sacramentos. Pero lo mismo podemos decir acerca de muchos adultos que han sido bautizados, y luego se echaron para atrás y murieron en su incredulidad. Sólo los metodistas comprenden y comparten con nosotros.
Todos los israelitas pasaron por la prueba y la liberación del éxodo, en virtud de haber confiado en su líder Moisés Lo dice Ex 14:31: que después de haber cruzado el Mar Rojo y haber sido salvados por el Señor de la mano de los egipcios, "vio Israel aqual grande hecho que Jehová ejecutó contra los egipcios; y el pueblo temió a Jehová, y creyeron a Jehová y a Moisés su siervo". b)- Estamos en Cristo: en su vida, muerte, resurrección, ascensión. "Cree (tú) en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y tu casa". Es, por decir, un nacer. Con él estábamos cuando él vivió aquí en el mundo; y con él estamos hoy día (Gál 2:20; Ef 2:6; etc.). Por las bendiciones del pacto; o sea, la consecuencia de la fe en un padre (Dt 4:37,40). 2.1- Los niños están incluídos en el pacto:
LOS PADRES debemos ser cumplidos con lo que el Señor nos ordena. ¿Cuándo sucedió este bautismo? El contexto es el problema de los matrimonios mixtos, y si la mujer cristiana debe o no dejar a su marido inconverso. Todos reciben los beneficios que señalamos a continuación. Los bautistas, por ejemplo citan textos como Hech 2:38 y Rom 10:9 entre otros, que enseñan que es necesario creer para ser bautizado. No te dejes engañar por el enemigo de tu alma, querido hermano. a)- El bautismo es señal y sello de nuestro inicio en el estado de salvación o de salud. Los niños de estos padres (por lo menos los varoncitos) ya tenían la señal del pacto, la circuncisión: estaban dentro del Pacto. IV- Su Celebración
La epístola está dirigida a los "santos".
Sólo los metodistas comprenden y comparten con nosotros. INTRO: Para concluir nuestro estudio sobre los sacramentos, y en especial sobre el tema del bautismo, hacemos incapié sobre la realidad de que a nosotros los presbiterianos se nos critica mucho nuestra doctrina y práctica en cuanto al bautismo. Por ello, ningún creyente que, desgraciadamente, esté viviendo en vida escandalosa (prueba evidente de que no hay arrepentimiento), debe participar de la Cena del Señor. Sin embargo, creemos que sus objeciones carecen de base.
--Hay pocos casos de bautismos en el Nuevo Testamento. Dice Pablo que fueron bautizados en la nube y en el mar. No hay ningún caso evidente de bautismo por inmersión. b)- Estamos en Cristo: en su vida, muerte, resurrección, ascensión. El hecho de que se pervierta una práctica, no por ello la desvirtúa o la invalida. Jn 4:46-54. O sea, es la participación en la gracia y la vida de Jesucristo. a los Hebreos habla de cuánto mejor es el nuevo pacto. Pr # 90 ¿Cómo ha de ser leída y escuchada la Palabra para que se haga eficaz para la salvación?
2.4- Unión con Cristo: Gál 3:27, "Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos". "habiendo tomado alimento, recobró fuerzas" Por supuesto, que bautizado en el mismo cuarto donde esta guardando reposo.
fenología del cultivo de aguaymanto,
ejemplos de anticipación en un texto argumentativo,
exportación indirecta pdf,
reglamento de notificaciones del ministerio público 2022,
como hacer un poema para niños,
características del ají amarillo,
sociedades mercantiles perú pdf,
gestión y dirección de empresas pucp,
déficit hídrico como se manifiesta en el perú,
curso de ventas y marketing,
pistolas de hidrogel eléctricas,
diferencia entre contrato civil y administrativo,
coche de bebé precio perúlaptop hp ryzen 5 características,
nissan sentra advance,
arte y diseño gráfico empresarial ucv,
cena navideña ecuatoriana,
criterios para seleccionar un proveedor,
tortillas de huevo con vegetales,
pruebas hematologicas valores normales,
porcentaje de óxido de zinc en bloqueadores solares,
cual es la finalidad del modelo rpecv,
cursos de educación inicial gratis,
colegio médico veterinario del perú habilitados,
dificultades en la resolución de problemas matemáticos en primaria,
como afecta la pobreza en el perú,
concurso de guiones 2022 perú,
certificado fitosanitario de exportación senasa,
santa fortunata moquegua,
catálogo de puntos metro cencosud,
trabajos de lunes a viernes santa anita,
etiquetado de alimentos envasados,
dios mochica ai apaec,
conclusiones descriptivas area comunicación secundaria,
unique trabajo almacén,
traductor publico juramentado italiano,
proceso constructivo de una vivienda paso a paso,
médico terapia intensiva,
diplomado derecho del trabajo,
empresa exportadora peruana,
que valores hay en el cortometraje cuerdas,
ford territory titanium 2022,
intensivista pediatra,
código virtual certificado de estudios,
cuando aparece will en stranger things,
que produce la falta de conciencia ambiental,
estrategias de acompañamiento a los estudiantes,
peru decreto legislativo 822,
proyecto de aprendizaje del señor de los milagros,
trabajo turno fijo tarde lunes a viernes,
planeamiento estratégico personal,
tronco arterioso tipo 1 cirugía,
provincias de cusco mapa,
formato para evaluar lectoescritura,
chiavenato liderazgo libro pdf,
interfase del ciclo celular,
cuanto tiempo pasa en better call saul,
que productos importa el perú,
tribunal constitucional ppt,
indicadores comerciales ejemplos,
seco de pollo receta nicolini,
su valoración de la metafísica,
la leche gloria es buena para los niños,
desinfectante precio perú,
estructura orgánica de indecopi,
upn enfermería malla curricular,
cinépolis promociones,
para que sirve una cooperativa,
limpiar parabrisas con alcohol,
virtual alcalde de la perla 2022,
el jade restaurant oriental menu,
ejemplos de rentabilidad de una empresa,
harry styles brasil 2022,
la importancia de la anticipación en los niños,
asesorías arquitectura,
mecanismos de participación ciudadana en el perú ppt,
vasa previa y placenta previa,